

Objetivo del Programa
Formar profesionales con capacidad de dirigir, asesorar y ejecutar estrategias gerenciales y de negociación en ámbitos de incertidumbre y de competitividad internacional; aplicando e innovando herramientas administrativas, económicas, financieras y mercadológicas.
Perfil de Ingreso
El aspirante al programa de Negocios Internacionales debe contar con las siguientes aptitudes:
Tener la capacidad de interés por aprender un segundo idioma.
Gusto por conocer diferentes culturas.
Conceptos básicos de geografía e historia.
Habilidad para negociar.
Capacidad para el trabajo en equipo
Interés por comprender el funcionamiento de los mercados internacionales
Solución de problemas, comprensión, análisis y síntesis de información
contar con disciplina de estudio y una actitud favorable hacia la adquisición de nuevos conocimientos y razonamiento lógico
Plan de Estudios
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Negocios Internacionales será capaz de:
-
Planear, coordinar y dirigir procesos administrativos y comerciales.
-
Tener la habilidad de comunicación así como trabajo en equipo.
-
Capaz de comunicarse en ingles como un segundo idioma.
-
Dominar la tecnología administrativa de las áreas funcionales de la empresa tales como la mercadotecnia, finanzas, recursos humanos, sistemas, operaciones.
-
Tener la capacidad empresarial de análisis, diagnostico y solución de problemas para la toma de decisiones.
-
Contar con los conocimientos y capacidad para gestionar el cambio organizacional, la innovación y desarrollos tecnológicos.
-
El egresado se desempeñara en corporaciones y empresas para desarrollar negocios y generar valor empresarial así como las agencias turísticas y tratados comerciales entre países; mejorara procesos de innovación y servicio en relaciones comerciales también realizara funciones de supervisión, gestión y dirección de empresas y de proyectos; adicionalmente tiene la capacidad de desempeñarse como consultor, profesional independiente y como generador de nuevas empresas.
Inglés III
Administración de Capital Humano
Metodología de la Investigación
Administración de la Producción
Estancia I
Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones
Estadía