
Propósitos del Programa
Formar recursos humanos capaces de dirigir y gestionar integralmente la alta dirección que permita a las y los profesionales diseñar estrategias empresariales, enfocadas en la innovación, la sostenibilidad y la optimización de recursos.
Diagnosticar de manera precisa las necesidades y desafíos organizacionales mediante el uso de métodos analíticos avanzados aplicando pensamiento estratégico para integrar soluciones innovadoras que promuevan un liderazgo ético y colaborativo garantizando así el desarrollo vanguardista de las organizaciones.
Formar Maestros en Alta Dirección de las Organizaciones capaces y competentes para liderar y dirigir organizaciones hacia la excelencia y la toma de decisiones efectivas, promoviendo dentro de las organizaciones la sostenibilidad, la adaptación al cambio, la innovación y el uso de herramientas tecnológicas.
Desarrollar competencias para la toma de decisiones de alto impacto, el liderazgo organizacional y la implementación de modelos de negocio que impulse el crecimiento económico y el impacto positivo en el entorno social.
Proceso Administrativo
REQUISITOS DE REGISTRO AL PROCESO DE ADMISIÓN
Presentarse en las oficinas de Servicios Escolares de la UPMYS, en horario de 9:00 a 16:00 horas, o enviar la siguiente documentación digitalizada al correo serviciosescolares@upmys.edu.mx con copia a mba@upmys.edu.mx :
-
Acta de nacimiento (1 copia).
-
CURP (1 copia).
-
Ficha de pre registro (impresa).
-
Ficha de pago (copia).
-
Entregar cualquiera de los siguientes documentos que comprueben su antecedente académico de licenciatura:
-
Certificado (copia) o constancia de trámite que demuestre un promedio mínimo de 8(o equivalente)
-
Cédula profesional
-
Copia del acta de examen profesional o constancia de trámite.
-
Título (copia) o constancia de trámite.
-
Una vez recibida la documentación se indicará el lugar, fecha y hora en la que se deberá presentar para la entrevista.
Para extranjeros, evidencia de residencia legal en el país y documentos académicos (certificado y título profesional) apostillados o legalizados en la Embajada de México del país donde fueron expedidos.
ASPECTOS DE ADMISIÓN
La admisión al programa de la MADO comprende los siguientes aspectos:
-
Curso propedéutico. El curso tiene una duración de 40 horas repartidas en tres semanas. Para aprobar el curso propedéutico deberá obtener una calificación aprobatoria con promedio mínimo de 8.0. El temario del curso propedéutico será enviado por correo electrónico posterior a su registro al proceso de admisión.
-
Examen EXANI III que aplica el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior A. C. (CENEVAL): este examen explora competencias genéricas predictivas en las áreas del pensamiento matemático, pensamiento analítico, estructura de la lengua, comprensión lectora, metodología de proyectos e inglés y busca identificar la potencialidad de los sustentantes para lograr nuevos aprendizajes.
-
Entrevista con el Comité Académico. Entrevista individual a cada uno de los aspirantes, donde se evaluará, entre otros aspectos: el curriculum vitae del aspirante (en cuanto a sus antecedentes académicos, experiencia profesional y productividad científica), evaluación de carta de exposición de motivos e interés del aspirante por realizar estudios de maestría, así como dos cartas de recomendación. .
-
Comprobante de examen TOEFL vigente con una puntuación mínima de 400 puntos (o su equivalente en otras modalidades), El comprobante deberá ser entregado en la entrevista. Para el caso de extranjeros, se deberá presentar constancia de otro tipo de examen con reconocimiento, el cual será aprobado por el Comité Académico.
Resultado: El resultado final del Proceso de Admisión se obtiene de la calificación del EXANI III, curso propedéutico y la entrevista con el Comité Académico y los antecedentes académicos.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA ASPIRANTES QUE APRUEBEN EL PROCESO DE ADMISIÓN:
-
Acta de nacimiento original.
-
Copia de la CURP.
-
Certificado de estudios profesionales original que demuestre un promedio mínimo de 8 (o equivalente) durante los estudios de licenciatura en una disciplina afín a las áreas de acentuación del programa
-
Título original o en trámite y/o copia del acta de examen profesional.
-
Copia de la cédula profesional o de su trámite.
-
Comprobante de examen TOEFL vigente con una puntuación mínima de 400 puntos (o su equivalente en otras modalidades)
-
Carta compromiso de dedicación de tiempo completo al programa.
-
Para alumnos extranjeros: Documento migratorio vigente (visa y/o en su caso, documento de identidad expedido por el Instituto Nacional de Migración, FMM) que acredite la estancia legal en el país para fines de estudios. Sólo con este documento el alumno podrá tramitar su CURP (trámite personal)
-
Acta de nacimiento, certificado de calificaciones y título de licenciatura legalizada o apostillada según sea el caso. Asimismo, se debe anexar la traducción oficial de los mismos cuando dichos documentos estén en idioma diferente al español.
-
Comprobante de examen TOEFL vigente con una puntuación mínima de 400 puntos (o su equivalente en otras modalidades). o presentar constancia de otro tipo de examen con reconocimiento, el cual será aprobado por el Comité Académico.
-
Carta compromiso de dedicación de tiempo completo al programa.
-
No haber causado baja en algún posgrado
FECHAS A CONSIDERAR:
Los aspirantes deben consultar de manera independiente lo referente a su examen TOEFL, cuyo resultado (puntuación mínima de 400 puntos o su equivalente en otras modalidades) debe ser presentado durante el periodo de entrevistas del aspirante.
-
Pre-registro y registro de aspirantes: a partir de la publicación de la convocatoria hasta el 20 de enero de 2023.
-
Aplicación de EXANI-III (modalidad examen en línea):
-
Entrevista a aspirantes: del 16 de enero al 23 de enero de 2023.
-
Publicación de resultados: 23 de enero de 2023.
-
Inscripciones: del 23 de enero al 27 de enero de 2023.
-
Inicio de clases: 30 de enero de 2023
**NOTA: El resultado de TOEFL es requisito indispensable para la admisión e inscripción. Para extranjeros es necesario presentar constancia de otro tipo de examen con reconocimiento, el cual será aprobado por el Comité de Admisión.
Para la entrevista deberá entregar carta de exposición de motivos para ingresar al programa, Curriculum vitae (con copia de los artículos científicos, si los tiene) y dos cartas de recomendación. Además deberá realizar una presentación oral (15 minutos) de un artículo científico relacionado con las líneas de generación y aplicación del conocimiento del programa y definido por el Comité de Admisión.
REQUISITOS DE PERMANENCIA
Para permanecer inscrito en la Maestría en Alta Dirección de las Organizaciones de la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, el estudiante debe dedicar al menos 40 horas a la semana al programa de posgrado. El estudiante debe acreditar cada una de las materias cursadas con una calificación mínima de ocho. Es causa de baja definitiva del programa, la reprobación de una misma asignatura dos veces o la reprobación de más de una asignatura en un mismo periodo lectivo. Una vez concluido el segundo cuatrimestre, el estudiante debe entregar ante la coordinación del programa un formato que defina a los integrantes que compondrán su comité de tesis de acuerdo con las disposiciones del reglamento de posgrado. Al finalizar el primer año de la maestría (tercer cuatrimestre), el estudiante debe presentar ante su comité de tesis un protocolo de investigación, en el cual se soportará su tema de tesis. Tal protocolo debe estar avalado por su director y comité de tesis. El comité de tesis puede sugerir modificaciones al protocolo de investigación y/o recomendar que el estudiante curse y apruebe hasta dos asignaturas adicionales con el fin de fortalecer áreas del conocimiento donde a juicio del comité el aspirante muestre deficiencias. Dichas actividades se registran en su historial académico sin valor en créditos.
Durante el segundo año, El estudiante debe presentar un informe cuatrimestral por escrito a su director de tesis y comité de tesis, que contenga el grado de avance en la investigación, los resultados obtenidos durante el periodo y las actividades complementarias realizadas. Este informe es evaluado por el comité de tesis antes referido, y durante una reunión de comité en donde el estudiante dictará un seminario sobre los avances de investigación alcanzados. Esta evaluación queda registrada mediante un acta de reunión de comité de tesis sin valor en créditos. La no aprobación del informe y/o el seminario es causa de baja definitiva del programa. La permanencia en los estudios de la Maestría en Alta Dirección de las Organizaciones se sujeta a los plazos que establece el presente plan de estudios. Para fortalecer sus actividades académicas los estudiantes deben dictar al final del cuarto, quinto y sexto cuatrimestre, un seminario en donde presenten los avances más relevantes de su tema de investigación ante la comunidad académica del programa y de los programas educativos con los que cuenta la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra.
REQUISITOS PARA OBTENER EL GRADO
Para obtener el grado académico de Maestro en Alta Dirección de las Organizaciones el estudiante debe:
-
Haber cubierto el 100% de créditos y el total de actividades académicas establecidas en el plan de estudios.
-
Obtener autorización por escrito de la coordinación de posgrado para dar inicio con el proceso de obtención de grado (solicitud de revisión de tesis y solicitud de examen de grado).
-
Presentar su trabajo de tesis empastado y con los votos aprobatorios de los miembros de su comité de revisión de tesis.
-
Aprobar el examen de grado.
-
Obtener constancia de no adeudo de biblioteca, equipos y material de laboratorio.
-
Cubrir los demás requisitos administrativos establecidos en las disposiciones generales del programa para la solicitud del título.
El tiempo para que los estudiantes acrediten la totalidad de las materias del plan de estudios es de dos años (24 meses), contados a partir de la fecha de ingreso al programa de Maestría en Alta Dirección de las Organizaciones.
El estudiante, después de culminar sus créditos, tendrá un tiempo máximo de seis meses para solicitar y presentar su examen de grado. En este sentido, el estudiante debe presentar una solicitud de prórroga ante el Comité Académico del programa, con cronograma de actividades, donde establezca la fecha tentativa de presentación de examen de grado. En caso de que el estudiante no obtenga el grado en el tiempo antes estipulado, el Comité Académico evaluará su permanencia en el programa.
Plan de Estudios

LISTADO COMPLETO
Perfiles
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a la Maestría en Alta Dirección de las Organizaciones, son profesionales con necesidades formativas en la gestión y dirección de organizaciones, para la toma de decisiones,
Con Visión holística de la organización,
Con habilidad de liderazgo pensamiento crítico, comunicación efectiva, adaptabilidad y orientación a resultados,
Con conocimiento de tecnología,
Orientado a la mejora continua a través del desarrollo de proyectos de inversión y reingeniería.
Perfil de Egreso
En términos generales el egresado de la Maestría en Alta Dirección de las Organizaciones será capaz de liderar y dirigir organizaciones hacia la excelencia y la toma de decisiones efectivas, promoviendo dentro de las organizaciones la sostenibilidad, la adaptación al cambio, la innovación y el uso de herramientas tecnológicas, que abonen a implementar cambios con una visión global de los negocios aplicados en entornos multiculturales y complejos, además de identificar oportunidades de negocio y el desarrollo de nuevos productos y servicios.
-
Diagnosticar el estado de las áreas funcionales a través de herramientas administrativas de análisis para generar estrategias que permitan el desarrollo y consolidación de los objetivos de las organizaciones.
-
Integrar propuestas de mejora mediante herramientas control Para generar estrategias que permitan el desarrollo y consolidación de los objetivos de las organizaciones.
-
Evaluar las metodologías implementadas y las propuestas de los proyectos empresariales a través de sistemas integrales e indicadores, haciendo uso de la tecnología para establecer juicios de valor en los resultados del contexto nacional e internacional y su contribución en los objetivos organizacionales.
Contacto
MAESTRÍA EN ALTA DIRECCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL MAR Y LA SIERRA
Carretera a Potrerillos del Norote Km. 3
CP 82700, La Cruz, Municipio de Elota,
Sinaloa, México






