

Licenciatura en Terapia Física
Modelo Basado en Competencias
Duración de 4 años
Periodos Cuatrimestrales
Inicio de ciclo: Septiembre
Pertenencia al Sector Productivo
Perfiles
-
Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
-
Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
-
Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
-
Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
-
Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
-
Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
-
Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
-
Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.
Habilidades y capacidades especificas
-
Habilidad de observación, análisis y síntesis críticos: La capacidad de identificar padecimientos de los pacientes permitiendo una evaluación adecuada del nivel de movilidad y severidad de su condición.
-
Interés por la salud de la población en su contexto social: La capacidad de desarrollar la concientización para lograr una intervención entre los individuos y las comunidades que permita ejercer un mayor control y determinantes enfocadas a mejorar sus condiciones de salud.
-
Interés en la literatura en el área de las ciencias de la salud.
-
Capacidad y disposición para dar un buen trato a las personas con discapacidad orientado a un nuevo enfoque social y de derechos humanos, en donde se busca el respeto a sus derechos, igualdad de oportunidades y no discriminación.
-
Habilidad para desarrollar actividades de auto-aprendizaje, trabajo grupal y colaborativo: La capacidad de la integración y disposición en actividades enfocadas al área de la salud.
-
Facilidad de comunicación interpersonal e intrapersonal
-
Habilidad para desarrollar actitud de servicio
-
Habilidad para desarrollar actitud de autoaprendizaje:
-
Habilidad para desarrollar un razonamiento verbal y abstracto
-
Capacidad para la toma de decisiones.
-
Habilidad para desarrollar aptitud psicomotriz y manipulativa para ejercer una buena realización práctica.
Empleos que podrás desempeñar
El licenciado en Terapia Física podrá desempeñarse en diversos puestos de trabajo como lo son los siguientes:
-
Terapeuta Físico en ambiente laboral.
-
Terapeuta Físico en Centros de Rehabilitación Física.
-
Terapeuta Físico en Centros Deportivos.
-
Jefe de área en centros de Terapia Física.
-
Líder de proyectos en centros de rehabilitación.
-
Consultor y promotor de programas de salud.
-
Investigador especialista en protocolos de Terapia Física.
-
Coordinador académico de programas de salud.
-
Docente en nivel superior.

Competencias
Establecer los fundamentos teóricos de la anatomofisiología del cuerpo humano y la evaluación de los procesos normales y patológicos mediante instrumentos y pruebas específicas clínico- funcionales para la integración del diagnóstico en Terapia Física respetando la normatividad vigente.
Galería





