top of page
DJI_0051_edited_edited.jpg
ALIMENTOS.png

Ingeniería en Alimentos

TSU en Agroindustria

Duración de 3 años y 4 meses

Doble titulación

Modelo basado en competencias

Pertenencia con el sector productivo

Estancias y Estadías

Perfiles

Habilidades y capacidades transversales

  • Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.

  • Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.

  • Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.

  • Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.

  • Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.

  • Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.

  • Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.

  • Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.

Habilidades y capacidades especificas

  • Interés por la ciencia y tecnología.

  • Conocimientos básicos en el área de Física, Química, Biología y Matemáticas.

  • Gusto por el trabajo en laboratorio.

  • Habilidad de trabajo en equipo.

  • Curiosidad e interés por los alimentos y su contenido nutrimental.

  • Preocupación por el impacto ambiental y social del sector alimentario.

  • Deseo de contribuir a la creación de alimentos más nutritivos, sabrosos y sostenibles.

  • Interés por el desarrollo de nuevas tecnologías en el ramo alimentario.

  • Inquietud por generar su propia empresa del sector agroalimentario.

Empleos que podrás desempeñar

El Ingeniero en Alimentos podrá desenvolverse en diferentes unidades productivas y sociales tales como:​

  • Jefe de laboratorio de análisis de alimentos y aseguramiento de calidad.

  • Coordinador de Inocuidad.

  • Supervisor de programas de manejo higiénico de alimentos, sistemas de calidad, sistemas de inocuidad, de producción, de materias primas y de sistemas de distintivo H.

  • Gerente en empresas alimentarias.

  • Responsable de despacho de asesoría y consultoría.

  • Investigador en áreas de alimentos y desarrollo de nuevos productos.

  • Ingeniero de procesos y mejora continua.​

  • Supervisor de cadenas de supermercados y comedores industriales.

  • Supervisor de calidad de productos premium.

  • Coordinador de certificaciones en el sector alimentario.

sin fondo 2.png

Mapa Curricular y Horarios

CONSULTA Y DESCARGA

Visualiza el camino académico la carrera

Visualiza tus horarios de clase

Competencias

Industrializar materias primas a través de procesos tecnológicos, para producir y conservar alimentos inocuos que contribuyan al desarrollo sostenible de la región.

Galería

IMG_8451.JPG
4.jpeg
IMG_1752.JPG
IMG_0510.JPG
IMG_6571.JPG
IMG_4433.JPG
LETRAS GRANDES UPMYS.png

UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL MAR Y LA SIERRA

Carretera a Potrerillos del Norote Km. 3
La Cruz, Elota, Sinaloa, México. C.P. 82700
Tel: +52 (696)-111-8898

Recursos

Reglamentos

Formatos

Logos Institucionales

Organigrama

Directorio

Enlaces

Inicio

Institución

Oferta Educativa

Transparencia

Aspirantes

Alumnos

Certificaciones

Sitios de Interés

Contacto

Modalidad Mixta

Correo Institucional

Vida Universitaria

Calendario

Desarrollado por el Departamento de Sistemas Informáticos

Universidad Politécnica del Mar Y la Sierra © 2025. Todos los derechos reservados.

bottom of page