top of page
PORTADA SEAES.PNG

¿Que es el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES)?

El SEAES es el conjunto orgánico y articulado de autoridades, de instituciones y organizaciones educativas y de instancias para la evaluación y acreditación, así como de mecanismos e instrumentos de evaluación del tipo de educación superior y tiene por objeto diseñar, proponer y articular, estrategias y acciones en materia de evaluación y acreditación del Sistema Nacional de Educación Superior (SNES) para contribuir a su mejora continua. 

 

Antecedentes del SEAES

El Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) en México se creó a partir de la promulgación de la Ley General de Educación Superior (LGES) aprobada en abril de 2021. Por disposición de la misma Ley, su diseño quedó a cargo del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES), que auxiliado por un comité, llevó a cabo una extensa consulta pública a diversos actores de la educación superior. Con base en los resultados de este proceso se formuló un primer diseño del SEAES que se aprobó en diciembre de 2021. Un año después, en diciembre de 2022, el CONACES aprobó la Política Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (PNEAES), después de un amplio proceso de sensibilización y diálogo con numerosas instituciones de educación superior (IES) y Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) en las entidades federativas, así como con diversas entidades evaluadoras. En este proceso se contó con el apoyo de la Comisión para Instrumentar la Conformación y Funcionamiento del SEAES formada por el CONACES, así como del Comité Asesor de la Coordinación Ejecutiva del SEAES.

Objetivos del SEAES

- Desarrollar procesos integrales, sistemáticos y participativos de evaluación de carácter interno y externo, de los procesos y resultados de sus funciones sustantivas y de gestión, incluidas las condiciones de operación de los programas académicos, para la mejora continua de la educación y el máximo logro del aprendizaje de las y los estudiantes.

 

-Establecer criterios, ámbitos y procesos de evaluación y acreditación integrales, pertinentes, éticos, transparentes, contextualizados al subsistema, tipo de institución y prioridades de su entorno, con rigor académico, técnico y metodológico.

 

Convocatoria para Documentar los Procesos de Evaluación

- Marco General del SEAES

- Lineamientos del SEAES

- Ley General de Educación Superior

- Política Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.

- Convocatoria 2023 para Documentar los Procesos de Evaluación

Autoevaluación de la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra

- Oficio de Intención para participar en la convocatoria para documentar procesos 2023.

- Autoevaluación UPMYS para la Documentación de los Procesos de Evaluación

- Retroalimentación de la Autoevaluación por parte de SEAES

- Comentarios y reflexiones finales sobre la retroalimentación

- Reconocimiento de SEAES por participación en la primera Convocatoria de Autoevaluación Institucional

Para mas información relacionada al tema, ponemos a disposición la dirección electrónica: secretariaacademica@upmys.edu.mx

bottom of page