top of page
datos abiertos banner.PNG

¿Que son los Datos Abiertos?

Debemos entender por Datos Abiertos, aquellos datos de carácter público que genera o administra el gobierno; éstos son activos de los mexicanos que, previendo el debido cumplimiento en materia de protección de datos personales, deben poder ser utilizados por cualquier persona y para cualquier fin. Son datos digitales de carácter público, accesibles en línea, y pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado.

Propósito de los Datos Abiertos

  • Impulsar el Crecimiento Económico, fortalecer la competitividad y promover la innovación

  • Incrementar La Transparencia y Rendición de Cuentas. 

  • Fomentar la Participación Ciudadana y fortalecer la democracia.

  • Detonar una mayor Eficiencia Gubernamental, diseño de política pública basada en evidencia y mejora de servicios públicos, en apoyo a los  objetivos de desarrollo, generación de  conocimiento y buena gobernanza. 


 

Características de los Datos Abiertos

  • Gratuitos: Se obtendrán sin entregar a cambio contraprestación alguna y estarán disponibles de manera pública ( https://datos.gob.mx/ y en el portal http://transparencia.sinaloa.gob.mx/p/datos-abiertos)

  • No discriminatorios: Serán accesibles sin  restricciones de acceso para los usuarios, cualquier persona no importa su ubicación o sistema operativo.

  • De libre uso: Citarán la fuente de origen como único requerimiento para ser utilizados libremente. El ciudadano puede hacer lo que quiera con ellos (Investigaciones, Aplicaciones Móviles, incluso generar dinero con ellos). 

  • Permanentes: Se deberán conservar en el tiempo, para lo cual, las versiones históricas relevantes para uso público, se mantendrán disponibles a través de identificadores adecuados para tal efecto. Una vez cargados al portal no podrán ser eliminados del mismo. 

  • Legibles por máquinas: Deberán estar estructurados, total o parcialmente, para ser procesados e interpretados por equipos electrónicos de manera automática.

  • Oportunos:  Serán  actualizados  periódicamente, conforme se generen.

  • Integrales: Deberán contener, en la medida de lo posible, el tema que describen a detalle y con los metadatos necesarios.
     

Seguir leyendo...
 

Identifica a los Integrantes del Sub-comité de Datos Abiertos de la UPMYS


 

Consulta el Programa Anual de Datos Abiertos de la UPMYS


 

Sello-Datos Abiertos-Elia.png

Conjunto de Datos UPMYS

TEMA
2025

2019

 

2020

 

2019

 

2020

 

2021

 

2021

 

2022

 

2022

 

2023

 

2023

 

2024

 

2024

 

2025

 

Para mas información relacionada al tema, ponemos a disposición la dirección electrónica: transparencia@upmys.edu.mx

Oferta Educativa

 

icon_file-CSV_plano-512.png

Servicios que Ofrece

 

icon_file-CSV_plano-512.png

Presupuesto Institucional

 

icon_file-CSV_plano-512.png

Infraestructura

 

icon_file-CSV_plano-512.png

Eficiencia Terminal

icon_file-CSV_plano-512.png

Personal Académico y Administrativo

icon_file-CSV_plano-512.png

Extensión y Vinculación

icon_file-CSV_plano-512.png

Actividades Deportivas y Culturales

icon_file-CSV_plano-512.png

Becas Académicas

icon_file-CSV_plano-512.png

Tutorías

icon_file-CSV_plano-512.png

2025

 

LETRAS GRANDES UPMYS.png

UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL MAR Y LA SIERRA

Carretera a Potrerillos del Norote Km. 3
La Cruz, Elota, Sinaloa, México. C.P. 82700
Tel: +52 (696)-111-8898

Recursos

Reglamentos

Formatos

Logos Institucionales

Organigrama

Directorio

Enlaces

Inicio

Institución

Oferta Educativa

Transparencia

Aspirantes

Alumnos

Certificaciones

Sitios de Interés

Contacto

Modalidad Mixta

Correo Institucional

Vida Universitaria

Calendario

Desarrollado por el Departamento de Sistemas Informáticos

Universidad Politécnica del Mar Y la Sierra © 2025. Todos los derechos reservados.

bottom of page