

Objetivo del Programa
Formar profesionales conscientes de su responsabilidad ética y social, competentes para la creación, desarrollo y evaluación de soluciones tecnológicas en el ramo del arte digital y la animación, que transfieran información audiovisual de sectores como la ciencia, la medicina, la educación, el entretenimiento y la publicidad, dentro de las organizaciones que se desempeñan en el ámbito público y privado.
Perfil de Ingreso
El estudiante que desea ingresar a la a esta licenciatura deberá tener preferentemente:
-
Gusto por el turismo
-
Gusto por la administración
-
Motivación para realizar las cosas bien
-
Ser un buen gestor en las áreas de competencia
-
Buen uso de los recursos naturales
-
Respeto con el medio ambiente
-
Tener buenas relaciones interpersonales
-
Ser dinámico
Campo Laboral
SECTOR PÚBLICO
El egresado, se podrá desempeñar en el área administrativa de Secretarías de Gobierno enfocadas al turismo, o en la administración de Zonas Arqueológicas o Áreas Protegidas.
SECTOR DE PRIVADO
El egresado, se podrá desempeñar en las áreas hospedaje (alojamiento), alimentos y bebidas, comercialización (agencias de viajes) y transportación, y recreación, en alguna empresa industrial, en departamentos de Recursos Humanos, Planeación, y Administración General.
PROFESIONAL INDEPENDIENTE
-
Como profesional independiente, el egresado estará en posibilidad de establecer su propia empresa en las diferentes áreas del sector servicios.
-
El campo laboral del egresado en Administración de Empresas Turísticas es amplio y variado, puesto que se puede desarrollar en los subsectores turísticos:
-
Establecimientos de hospedaje, Establecimientos de Alimentos y Bebidas. Agencias de viajes y tour operadoras. Empresas organizadoras de eventos.
Perfil de Egreso
El Profesional Egresado LAET, tendrá conocimientos teórico - práctico, en las áreas fundamentales de su formación: ciencias básicas, económico – administrativo, y conocimientos especializados en Administración y Planeación Turística. El Modelo Educativo está fundado en una formación integral basado en competencias, desarrollando conocimientos habilidades, aptitudes, actitudes y valores encaminados al buen desempeño organizacional e innovación de servicios y productos turísticos en la región.
Competencias y Habilidades
-
Planear, organizar, controlar los recursos humanos, técnicos y financieros para el adecuado funcionamiento de empresas y organizaciones en el ámbito turístico.
-
Analizar e interpretar estudios de impacto ambiental, mediante la aplicación de normas y leyes vigentes para contribuir a un desarrollo turístico sustentable.
-
Diseñar estrategias eficientes con base en resultados de estudios de mercado.
-
Facilidad para el aprendizaje de idiomas.